Mindy Figueroa es una mujer luchadora que ha enfrentado grandes desafíos en su vida. Desde hace más de 10 años, junto a su esposo Carlos, eran dueños de la Pizzería y Panadería "El Progreso" ubicada en Metapán, donde vivían con sus dos hijos, Josué y Bryan. Sin embargo, las dificultades económicas les obligaron a migrar como familia en agosto de 2021.

Cuando volvió a El Salvador, Mindy enfrentó situaciones emocionales que la llevaron a pasar un mes aislada de sus seres queridos. Pero su determinación y valentía la impulsaron a levantarse y buscar oportunidades para luchar por sus sueños en su país de origen.

Fue entonces cuando se enteró de que OIM, USAID y ASAPROSAR[1] estaban ofreciendo apoyo económico y formativo, a través del programa de Reintegración integral de niñas, niños y adolescentes migrantes retornados y sus familias a sus comunidades.

Mindy y su esposo trabajaron duro con los equipos de estas instituciones, quienes les ayudaron a planificar su emprendimiento, a economizar, invertir, manejar sus ingresos personales y, además, les otorgaron capital semilla. Con el tiempo, reiniciaron su negocio vendiendo pizzas dos veces por semana y comida típica en eventos comunitarios. Mindy se encarga de vender sus productos en el vecindario y sus alrededores, mientras que Carlos tiene la responsabilidad de preparar las pizzas.

A pesar de los obstáculos, Mindy y su familia encontraron el camino hacia sus sueños en el lugar donde todo inició: su hogar; y ahora no solo están felices sino estables, pues consideran que después del aprendizaje adquirido en las capacitaciones han tenido una mejor administración de su negocio que en los 10 años anteriores.

De esta forma, su pasión por trabajar en familia les inspiró a querer sobresalir y a ofrecer calidad a sus clientes. Además, contribuyen al desarrollo económico de su comunidad, apoyando los negocios locales con la compra de los insumos para preparar sus productos. La perseverancia y determinación de Mindy y su familia se han convertido en un ejemplo de resiliencia y aprendizaje aún en las situaciones más adversas.

 

[1] Asociación Salvadoreña Pro Salud Rural (ASAPROSAR) | Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) | Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

SDG 8 - TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO