Comunicado
Local

OIM y la Casa del Migrante celebran en el Día Internacional del Migrante alianza para proveer asistencia humanitaria

Pbro. Mauro Verzeletti, Director de Casa del Migrante Guatemala.

Guatemala, 18 de diciembre de 2020.- En el marco de conmemoración del Día Internacional de la Persona Migrante (18 de diciembre), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Casa del Migrante en Guatemala, celebraron una nueva alianza que permitirá ampliar la infraestructura para garantizar la asistencia humanitaria y la salud de las personas migrantes en situación de vulnerabilidad.

El acuerdo “Centro de Tránsito y Procesamiento para el Programa de Retorno Voluntario Asistido” contempla el apoyo para el alquiler de un espacio de alojamiento adicional en una nueva sede y financiamiento para brindar información, ingresar nuevos casos, asistir y proveer de servicios básicos en Guatemala a personas migrantes varadas, en condición migratoria regular e irregular, incluyendo migrantes indocumentados, heridos, enfermos, personas de los grupos LGBTIQ, entre otros perfiles.

Gracias al acuerdo, se reforzarán las acciones de hospedaje y transporte que el Centro brinda a la población beneficiaria; alimentación durante el proceso de retorno; atención médica básica y medicinas a los casos que lo necesiten; atención psicológica; y habilitación de un espacio para la atención consular.

Ante la actual pandemia por la COVID-19, el acuerdo también contiene medidas para garantizar el derecho a la salud de las personas migrantes asistidas y el fortalecimiento del centro administrado por Casa del Migrante para la implementación de los protocolos sanitarios emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y a nivel nacional por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

De acuerdo con Salvador Gutiérrez, Jefe de Misión Adjunto de la OIM para El Salvador, Guatemala y Honduras, “estamos muy contentos de firmar este acuerdo con la Orden Casa del Migrante, justamente en el Día Internacional de la Persona Migrante. Creemos que no hay mejor forma de conmemorar a las más de 272 millones de personas migrantes del mundo que mediante acciones que protejan su vida, integridad y derechos. Es por eso que estamos muy orgullosos de suscribir este nuevo acuerdo, con una de las organizaciones que más han trabajado en favor de los migrantes en Guatemala, la Casa del Migrante, con quienes hemos constituido una muy estrecha alianza desde hace varios años”.

Esta iniciativa se suma a una historia de iniciativas y alianzas conjuntas, a nivel mundial, entre la OIM y la Scalabrini International Migration Network y, a nivel nacional, con la representación nacional de los escalabrinianos, la Orden Casa del Migrante. En los últimos años estas alianzas han centrado sus esfuerzos en mejorar la provisión de protección y asistencia humanitaria a las personas migrantes, mediante la ayuda humanitaria, en las regiones con mayor movilidad humana en el país.

El Programa de Retorno Voluntario Asistido de la OIM provee de asistencia humanitaria a personas migrantes varadas y sin medios para regresar voluntariamente a sus países de origen en el hemisferio occidental. Este programa también ha permitido trabajar en alianzas con el gobierno para fortalecer los mecanismos nacionales de recepción, en concordancia con el mandato de la OIM en el país y los compromisos internacionales en materia de derechos humanos signados por Guatemala.

Para más información, comuníquese con Melissa Vega, jefa de prensa de la OIM, al correo: mevega@iom.int

SDG 1 - FIN DE LA POBREZA
SDG 2 - HAMBRE CERO
SDG 3 - SALUD Y BIENESTAR
SDG 10 - REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES