Comunicado
Local

OIM brinda asistencia humanitaria a 22 personas de origen hondureño varadas tras la caravana

Ciudad de Guatemala, 1 de febrero, 2021. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a través de su Programa de Retorno Voluntario Asistido (RVA), facilitó la asistencia humanitaria a 22 personas hondureñas varadas en Guatemala, quiénes decidieron voluntariamente retornar a su país de origen tras la caravana del 15 de enero 2021.

En el contexto de este flujo migratorio, un equipo del Programa RVA se movilizó hacia las fronteras de Agua Caliente-El Florido, en Chiquimula; Corinto, Izabal; y Tecún Umán, en San Marcos, para monitorear el progreso de la movilización de la caravana y facilitar información sobre la asistencia que podría brindar el programa a las personas migrantes.

 “Me fui de Honduras por la falta de empleo; quería salir adelante por eso tomé la decisión de migrar. En mi país era ayudante de mecánica. Cuando salí hacía los Estados Unidos me di cuenta que no cualquiera sobrevive a lo que yo viví. Uno sufre, aguanta hambre y frío. Pienso volver a estudiar y retomar a lo que me dedicaba”, dijo a la OIM Joniel Hernández, beneficiario del programa Retorno Voluntario Asistido, quién asegura que luchará por su futuro, tras su experiencia en la caravana.

A partir de la solicitud de las personas migrantes, la IOM les brindó asistencia, la cual incluyó transporte desde la Casa del Migrante en Tecún Umán, San Marcos, hacia la ciudad de Guatemala; también alojamiento y alimentación, apoyo en la gestión de documentos migratorios para los casos especiales y el traslado de las 22 personas beneficiarias del programa hacia sus comunidades de origen en Honduras.

El grupo de 22 personas asistidas por la OIM recibieron kits de alimentación e higiene personal y revisiones médicas, priorizando a los grupos en situación de vulnerabilidad, especialmente a las unidades familiares y la niñez no acompañada. También apoyo psicosocial a quienes así lo requirieron y pruebas Covid-19 para garantizar la bioseguridad en el proceso de retorno.

De acuerdo con datos de la Matriz de Seguimiento a la Movilidad Humana (DTM por sus siglas en inglés), de la OIM, unas 7,500 personas ingresaron a Guatemala durante la más reciente caravana.

Desde noviembre de 2019 hasta enero 2021, el Programa RVA ha asistido a 368 personas extranjeras varadas en Guatemala a volver de manera voluntaria a sus países de origen, entre los que se destacan: Belice, El Salvador, Costa Rica y Honduras.

La asistencia para el regreso de estas personas forma parte del Programa de Retorno Voluntario Asistido (RVA), un proyecto humanitario de la OIM que tiene como objetivo salvaguardar el derecho humano de las personas a regresar a su propio país, establecido en el apartado 13.2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948).

 

Para más información, ponerse en contacto con Melissa Vega, Jefa de Prensa: mevega@iom.int 

SDG 2 - HAMBRE CERO
SDG 3 - SALUD Y BIENESTAR
SDG 10 - REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES