Comunicado
Global

LANZAN SERIE ANIMADA INFANTIL “LAS AVENTURAS DE PACO Y CLARI”

27 de julio de 2023. Quezaltepeque, La Libertad.– La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador presentaron  oficialmente la serie animada "A un millón de metros de distancia: las aventuras de Paco y Clari", junto con la campaña de comunicación del mismo nombre.

Al lanzamiento asistieron el Director de Misión de USAID en El Salvador, Chris Cushing, y la jefa de Misión Adjunta de OIM en El Salvador, María Paula Quintero. También se tuvo la presencia del alcalde de Quezaltepeque, Fermín Henríquez, y el alcalde de Nueva Concepción, Raúl Peña.

La serie animada, que fue realizada en formato 2D por un equipo salvadoreño, tiene un enfoque de derechos humanos y busca sensibilizar a la población sobre los riesgos de la migración irregular y la importancia de la reintegración de las personas que regresan a su país.

La serie consta de 6 episodios y estará disponible al público a partir del 29 de julio a través del canal de YouTube de OIM El Salvador. Cada sábado se estrenará un nuevo episodio, y se anunciará a través de las redes sociales de la institución y sus socios.

La estrategia de difusión incluye una campaña de comunicación para llegar a un público más amplio, destacando elementos y temas clave de la serie para enfocarse en áreas específicas que abordan el contexto salvadoreño.

"Con esta iniciativa, buscamos crear conciencia y generar un impacto positivo en nuestra comunidad. Queremos promover la comprensión de las prácticas relacionadas con la migración irregular y, a partir de ese entendimiento, inspirar cambios trascendentales", comentó Quintero.

La serie ha sido clasificada por la Dirección General de Espectáculos Públicos, Radio y Televisión como apta para todo público (clasificación "A"), y también se difundirá en actividades comunitarias y centros educativos de 8 municipios: San Salvador, La Unión, Santa Ana, Ilopango, Quezaltepeque, Jiquilisco, Nueva Concepción y San Pablo Tacachico.

Esta iniciativa forma parte del programa Respuestas Integrales sobre Migración en Centroamérica, de USAID y la OIM. Bajo este programa se utiliza la animación como una herramienta efectiva para abordar temas importantes y sensibilizar a la población sobre la realidad de la migración en la región.

Contactos de prensa:

José Miguel Gómez, OIM, 7600-1784, miggomez@iom.int

SDG 17 - ALIANZA PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
SDG 16 - PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
SDG 10 - REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES