Comunicado
Local

Continúa el apoyo de la OIM para el empoderamiento de las mujeres y niñas en La Ceiba (Honduras)

La Ceiba, 3 de junio de 2024.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a través del Programa Empoderando Mujeres y Niñas, inauguró un nuevo sistema de techado para el Módulo de Atención infantil ubicado en las instalaciones de Ciudad Mujer en La Ceiba, Atlántida.  

Esta importante mejora permitirá que las niñas y niños que acompañan a las beneficiarias del centro puedan aprovechar las instalaciones del módulo, aún en épocas cálidas. Además, gracias a este espacio, que representa una inversión directa a largo plazo, nos aseguramos de contar con entornos seguros y propicios para el desarrollo de habilidades interpersonales propias de la infancia, esto se traduce en un impacto positivo en la comunidad para el futuro.  

"Invertir en espacios seguros y de calidad para niños y niñas es una prioridad. Este espacio que ha sido readecuado brindará mayor tranquilidad a sus madres mientras ellas se ven beneficiadas de la amplia gama de servicios que son ofrecidos por Ciudad Mujer”, expresó el Oficial Subregional del Programa Empoderando Mujeres y Niñas, Roberto Canizales. 

Adicional a esta iniciativa, por parte de la OIM se han realizado otros esfuerzos significativos en el municipio de La Ceiba, por ejemplo, el desarrollo de brigadas integrales de salud en coordinación con Ciudad Mujer, la Oficina Municipal de la Mujer y otras instituciones aliadas, beneficiando a más de 400 mujeres.  

Asimismo, se realizó la transferencia de metodologías para el correcto abordaje en temas de salud mental y apoyo psicosocial, dirigida a personal de instituciones gubernamentales y organizaciones de sociedad civil, para facilitar un acompañamiento integral mujeres migrantes retornadas y en riesgo de migrar de manera irregular. Por otra parte, se han implementado talleres sobre migración, protección y rutas de referencia a más de 170 mujeres retornadas y de la comunidad, contribuyendo a la reducción de las vulnerabilidades que orillan a la migración irregular.  

Con este esfuerzo se contribuye en el cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el objetivo 10, que pretende reducir la desigualdad en y entre los países. De igual manera, aporta al Objetivo 15 del Pacto Mundial sobre Migración, del cual Honduras es signatario y país precursor, que busca proporcionar a las personas migrantes acceso a servicios esenciales para su bienestar. 

 

 

 

 

Estas iniciativas han sido posibles gracias al programa Empoderando Mujeres y Niñas de la OIM, financiado por el Gobierno de Canadá.  

SDG 10 - REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES