-
Quiénes Somos
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que promueve desde 1951 una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 175 Estados Miembros y presencia en más de 100 países. La OIM tiene presencia en el Triángulo Norte de Centroamérica desde 2014.
Sobre nosotros
Sobre nosotros
OIM Global
OIM Global
-
Nuestro Trabajo
Nuestro TrabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve la migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave en cuanto a apoyar el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan a la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible. En el Triángulo Norte de Centroamérica, la OIM ofrece una respuesta integral a las necesidades humanitarias de los migrantes, los desplazados internos, los repatriados y las comunidades de acogida.
Prioridades transversales
Prioridades transversales
- Datos y Recursos
- Actúa
- 2030 Agenda
100 promotores de salud concluyen diplomado en salud comunitaria
SAN SALVADOR– En un esfuerzo por fortalecer la atención sanitaria en las comunidades más vulnerables del país, 100 promotores de salud del Ministerio de Salud han completado exitosamente el Diplomado en Salud Comunitaria.
Este programa formativo, diseñado para potenciar sus conocimientos y habilidades, es el resultado de una alianza estratégica entre el Ministerio de Salud; la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; la Universidad Católica de El Salvador (UNICAES), y Palladium.
La ceremonia de graduación contó con la presencia del director nacional de Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, Dr. Marbel Magaña; la representante de OIM, Andrea Rodríguez; la representante de USAID, Dra. Judith Quintanilla; el representante del Ministerio de Educación, Gilberto Motto, y el representante de UNICAES, Moisés Ulises García.
“Este diplomado es un paso más en nuestra estrategia para garantizar atención integral en todo el territorio. Los promotores que hoy se certifican son agentes clave para llevar salud y bienestar a nuestras comunidades rurales”, destacó el representante del Ministerio de Salud.
El diplomado, impartido por UNICAES en sus sedes de Ilobasco, Santa Ana, San Miguel y San Salvador, permitió a los participantes adquirir conocimientos fundamentales en áreas como epidemiología, ética, legislación en salud y salud familiar. Estas herramientas les capacitan para ofrecer una atención integral con un enfoque preventivo y humano. Este esfuerzo representa un impacto social significativo, contribuyendo a la reducción de desigualdades en zonas rurales y mejorando las condiciones de vida en las comunidades más vulnerables del país.
Esta formación ha sido apoyada por el Proyecto de Becas para Oportunidades Educativas, un esfuerzo de USAID y la OIM que promueve el desarrollo local de las comunidades y la formación académica de los participantes, a través de módulos especializados y sesiones prácticas para enfrentar los desafíos de las comunidades con métodos efectivos.
“Al abordar las necesidades locales en materia de salud, también contribuimos a mitigar de manera integral, las causas profundas de la migración irregular, contribuyendo al bienestar físico, mental y social de las comunidades. La colaboración con diversas instituciones y la participación activa del sector privado son esenciales para que estas oportunidades sean sostenibles y lleguen a donde más se necesitan", expresó Andrea Rodríguez, representante de OIM.
Este diplomado marca un avance hacia la construcción de un sistema de salud comunitaria tecnificado, sostenible y accesible para todos. Gracias a esta certificación, miles de personas en comunidades rurales podrán beneficiarse de una atención en salud más cercana, integral y de calidad.
Contacto de prensa: José Miguel Gómez, OIM, 7600-1784, miggomez@iom.int